Programa “Apaga la leña, prende el fogón”

Jorge Emilio Rey Ángel
@JorgeEmilioRey
Más de 50.000 hogares de #Cundinamarca aún cocinan con leña y otros combustibles de uso ineficiente y altamente contaminantes, generando anualmente cerca de 205.000 toneladas de CO₂ equivalentes (Gases Efecto Invernadero). Otros 193.000 hogares cocinan con gas propano o GLP en cilindro y pipeta.

Con nuestro programa “Apaga la leña, prende el fogón”, de la Secretaría de Energías y Minería Sostenible, nos hemos fijado la meta de beneficiar a 16.000 nuevos hogares rurales en este cuatrienio con el servicio de #gascombustible por redes, reduciendo de esta manera las emisiones, ayudando a disminuir las enfermedades pulmonares o disminuyendo los costos de cocción, para aquellos que cocinaban con gas propano o GLP. Se estima que para estos últimos el ahorro mensual puede llegar a un 40%.

La familia de Nubia Rincón es una de las más de 2.000 a las que hemos llegado con este programa en municipios como #Pandi, #Subacque, #Madrid, #Tenjo, #Cucunubá, #Topaipí, #Villagómez y #ElPeñón, con una inversión de 4.330 millones de pesos.

Y mejores noticias: vienen más de 5.000 hogares beneficiados para el 2025.
Hace solo cinco meses, desde la
@CundinamarcaGob
firmamos un convenio pensando en las familias de Cundinamarca. Hoy, Nubia nos muestra que sí es posible vivir mejor: dejó atrás la leña y ahora cocina con gas, con más salud, comodidad y dignidad.

#AndoCumpliendo
0
Show Comments (0) Hide Comments (0)
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x